Seguidores

martes, 30 de noviembre de 2021

CUMPLEAÑOS DE DAVID (4 AÑOS)

 ¡¡¡¡¡FELICIDADEEEEEEEESSSSSS!!


Hoy es 30 de noviembre y celebraremos dos cosas, una de ellas es que nos vamos de excursión al museo de las ciencias de Madrid, y la otra...... EL CUMPLE DE DAVID!!!!  

Muchas felicidades, espero que hayas pasado un buen día de cumple con tus amigos de Ben y Holly y de Peter Pan

























CUMPLEAÑOS DE NICOLÁS (4 AÑAZOS)

 ¡¡¡MUCHAS FELICIDADES NICOLÁS!!!!


Aunque tu cumple fue el sábado 27, hoy lo has podido celebrar con tus amigos en el cole. Espero que te lo hayas pasado muy bien siendo el protagonista del día.  




















domingo, 7 de noviembre de 2021

NOVIEMBRE

Del 2 de noviembre al 5 

Esta semana ha sido un poco más tranquila que la anterior, lo cual no significa que no hayamos hecho un montón de cosas. 

Comenzamos el día 2 hablando del otoño ya que algunos de los niños trajeron a clase hojas y bellotas recogidas durante el puente.  Con las hojas estuvieron decorando las ventanas:







Hemos estado repasando, tanto en los juegos de despertar como en fichas de trabajo de mesa, todas las vocales conocidas (minúsculas y mayúsculas) 



 Juegos de despertar. Vocales. Orientación espacial


  Juegos de despertar. Vocales conocidas







Aprovechando que la palabra DINOSAURIO tiene la letra I, en la portada de nuestro libro, hemos estampado una huella de dinosaurio hecha con plastilina.


Palabras que tienen y no tienen la letra trabajada.



Durante la semana, hemos estado realizando actividades de psicomotridad fina y matemáticas con un material nuevo que les ha encantado. El juego consiste en tirar dos dados. Uno con los colores de los minidinosaurios y otro con un número.  Los niños deben coger con las pinzas tantos dinosaurios como les diga el dado, y echarlos en el bol del color correcto. Os pongo unas fotos. 






Esta es otra de las actividades para trabajar la motricidad fina:

                              


También hemos estado aprendiendo a realizar REPARTOS igualitarios.  Fue una actividad complicada y difícil para algunos. La verdad es que yo me divertí bastante viendo cómo ellos se daban cuenta del  error de los compañeros, pero cuando les tocaba a ellos no sabían resolverlo.









Siguiendo con el proyecto, después del recreo nos dedicamos un ratito a hacer murales para decorar el pasillo y las ventanas.  Nos va a quedar genial.









...Y como siempre....no todo va a ser trabajar (aunque sea de forma divertida), también compartimos grandes momentos con los compañeros de la clase de Peter Pan.




Del 8 al 12 de noviembre


Esta semana comenzamos con el número 4. Como la gran mayoría de ellos ya conocen su grafía, lo que hacemos en los juegos de despertar es presentar la cantidad. Jugamos con ellos de diferentes maneras y luego se lo ponemos más difícil mezclándoselo con los otros números conocidos.



Presentamos nuevos juegos relacionados con el proyecto. En este caso se trata de diez puzles con las piezas numeradas del 1 al 10, de diferentes dinosaurios.


Nos vamos preparando para la FIESTA DE LA CASTAÑA que celebraremos el próximo día 18 de noviembre. 


Les encanta jugar y pintar:




La actividad programada para esta semana era elaborar un esqueleto de un triceratops. Lo hemos hecho con bastoncillos de los oídos. Cada niño fue poniendo los bastones que consideraba oportuno. Y así salieron algunos de ellos, aunque cuando lleguen a casa, les faltará la mitad de los palitos)







Otra de las actividades que hemos realizado esta semana ha sido la creación de nuestro propio dinosaurio con formas geométricas. Así, de esta manera, podemos trabajar multitud de conceptos y de materias al mismo tiempo   ;)








Hoy nos ha traído Nayra un regalo en forma de juego de la letra I.  Muchas gracias, nos ha encantado. Jugaremos con ello cuando nos toque el rincón de las letras. 



El cuento de esta semana ha sido EL PEQUEÑO CONEJO BLANCO, así que antes de aprender a dibujarlo en papel, lo practicamos con diferentes técnicas. En este caso con plastilina. Todo lo que veis con conejos (menos uno):













El miércoles tuvimos una visita. Vinieron a clase nuestra enfermera Ana y la orientadora Natalia a hacer un taller de lavado de manos con nosotros.  Nos estuvieron contando la importancia que tiene el tener las manos limpias, nos pusieron un video, y después pudimos hacer una demostración de cómo se lavan las manos, ya que nos mancharon de pintura y nos supervisaban la manera de lavarnos.










Otras de las muchas actividades que hemos hecho en clase esta semana, ha sido celebrar el cumpleaños de la letra I.  Pronto llegará la O. 






Del 15 al 18 de noviembre

Este año como novedad, podemos decir que recuperamos, con precaución, las actividades que hacíamos años anteriores.  
En esta ocasión, hemos comenzado con un teatro de las MADRES COLABORADORAS. Los niños disfrutaron mucho, mucho, pero no sólo ellos, si no que las madres y las profes también pudimos hacerlo. 

VIDEO DEL TEATRO. No sé si podréis ver.

https://youtu.be/lc5ONizlHLg


































































Después de hacernos las fotos en el photocall, pudimos disfrutar de unas castañas asadas y unos gajos de mandarina que cuidadosamente habían asado y pelado las madres.   MUCHAS GRACIAS POR TODO.





















Semana del 22 al 26 de noviembre



El sábado 20 de noviembre se celebra el día de LOS DERECHOS DEL NIÑO, y el jueves 25 se celebra el DÍA DE LA NO VIOLENCIA, así que nosotros salimos a celebrarlo en el patio con todos nuestros amigos del cole. Cada aula puso una caja con una palabra relacionada con los derechos del niño, y así pudimos unificar las dos celebraciones.







Siguiendo con el proyecto, podemos decir que hay investigadores que afirman que los dinosaurios se extinguieron debido a los volcanes, y otros que fue cosa de los meteoritos, así que esta semana la hemos dedicado a los volcanes. La profe Elena trajo a clase un volcán hecho de arcilla, y con vinagre y bicarbonato de sodio, pudimos hacernos a la idea de cómo sale la lava del interior del volcán.

https://youtu.be/Ccl18eI4RB4






Después, con plastilina, cada uno pudo hacer uno a una escala mucho más pequeña, de cuyo interior también fluyó su lava.









https://youtu.be/FiGaqGY7wNc


Después de hacerlo en arcilla y plastilina, llegó la hora de hacerlo en papel para pegarlo en nuestro libro de trabajo. Ha sido una actividad muy divertida y que les ha gustado mucho mucho.











https://www.youtube.com/watch?v=1Yb6I6DenL8



https://www.youtube.com/watch?v=kBPOBxgBYbU





https://youtube.com/shorts/5KhQWBdjO_0?feature=share




https://youtube.com/shorts/aUBwZHaZ8k4?feature=share



https://www.youtube.com/watch?v=_Qc5-JKd09c



https://youtube.com/shorts/JypncT2OqYw?feature=share



https://youtube.com/shorts/4KhntXaYY_M?feature=share







https://www.youtube.com/watch?v=sKX-PNwq1-A












ÚLTIMO DÍA DEL CURSO. JUNIO 2022

El 21 de junio llegó antes de que nos quisiéramos dar cuenta. Qué rápido pasan los meses!!  Para despedirnos del curso, tenemos una gran fie...

Lo más visto