Seguidores

domingo, 10 de octubre de 2021

EN OCTUBRE LLEGAN LOS DINOSAURIOS A AÑOVER


LLEGARON LOS DINOSAURIOS 



     El pasado día 5 de octubre comenzamos el proyecto de los dinosaurios. Como actividad motivadora, la profe Ana Yensi y yo preparamos unas grandes huellas de yeso a lo largo de toda la calle simulando que unos dinosaurios habían entrado en el colegio. 







Cuando dieron las 9:00 y fuimos a recoger a los niños a la fila, estaban como locos viendo de dónde venían y a dónde iban dichas huellas. ESTE PROYECTO PROMETE!!!!   


Una vez dentro del aula ellos seguían haciendo conjeturas de qué podría haber pasado, de cómo podrían haber llegado hasta allí, algunos enseñaban las camisetas con dibujos de dinosaurios, otros sus babis... estaban emocionadísimos. Salimos en filita a dar un paseo por la calle y pudimos comprobar dos cosas, una que eran dos huellas de dos dinosaurios diferentes y la otra era que salían del garaje del vecino, así que hemos pensado que cuando le veamos, le preguntaremos si sabe algo al respecto.


Como cada mañana, empezamos haciendo la asamblea. Hasta que de pronto... llegó el conserje con una carta dirigida a nosotros.  Resulta que nos había escrito D. José Luis Sanz García, un paleontólogo español muy importante, diciéndonos que según los estudios que habían realizado él y los de su equipo, creían que por el patio del colegio podría haber restos de huevos o de huesos de dinosaurios, y como no podía ser de otra manera, con brochas y pinceles en mano, salimos a buscar algo.  Con mucha ilusión todos empezaron a buscar, hasta que de repente alguien encontró lo que podía ser... UN HUEVO, les hizo mucha gracia, pero lo que no les hizo tanta, fue que el huevo fuera DE PAPEL, jajajaja. 















     

Estuvimos investigando, y éste es D. José Luis, y viendo huellas de dinosaurios, pensamos que ésta es la huella del dinosaurio que ha estado por el cole.





Los siguientes días andar por el patio fueron bastante peligrosos, en cualquier momento metías el pie en un agujero de los que los niños se dedicaron a hacer para buscar restos y más restos.  ¡¡¡El proyecto está siguiendo el camino deseado!!!! 







A lo largo de la semana, los niños fueron trayendo juguetes, dibujos y otras cositas con mucha ilusión, y que nos está sirviendo para trabajar motivados.  La verdad es que estamos teniendo mucha suerte.

Nazaret nos trajo un huevo que si lo metías en agua se deshacía salía un pequeño dinosaurio, así que estuvimos pendiente de él toda la mañana hasta que por fin salió. 





 El viernes al llegar a la clase encontramos un paquete cerrado en la alfombra. Nadie sabía de quién era y quién lo había enviado, hasta que de pronto recibimos una llamada telefónica.  Era D. José Luis, el paleontólogo, y nos llamaba desde Soria para comunicarnos que ya sabían a ciencia cierta que en el patio del colegio Conde de Mayalde había restos de huesos de dinosaurio, y que nos enviaba unas brochas para que comenzáramos los trabajos de búsqueda para que cuando ellos llegaran, pudieran continuar.





A lo largo de la mañana, los niños de Ben y Holly estuvieron llenando de arena una bañera que metimos dentro del aula para practicar cómo ser un buen paleontólogo. Fue bastante divertido ver cómo "pintaban" la arena para buscar pequeños dinosaurios que habíamos escondido. 








También, a lo largo de las mañanas, nos ha dado tiempo a hacer otras muchas cosas como éstas:


           1. Fichas del libro:


            2.- Hemos jugado al memory de dinosaurios 




          3. Hemos pintado en la PDI 



    4.- Hemos aprendido canciones nuevas:



      5- Hemos hecho murales: 


















....Y muchas cosas más como aprender nuevo vocabulario (aunque un poco complejo)






No sabemos qué nos deparará el lunes 11 de octubre, pero.... estad pendientes porque VA A SER ALGO GRANDE.

Al final el lunes no pudo ser, pero el jueves 14, cuando todo parecía que se desarrollaba con normalidad, volvimos a recibir una llamada importante.  Era José Luís Sanz García, nuestro paleontólogo favorito. En esta ocasión nos contó algo que nos dejó sin palabras. Al parecer, la tarde anterior habían estado él y su equipo en el colegio recogiendo unos restos de dinosaurio que habían localizado tras unos exhaustivos trabajos de investigación en el laboratorio.  Pero debido a un error humano, se habían dejado sin recoger unos restos que habían señalizado con unas picas y unas cuerdas.    José Luis nos llamaba para pedirnos ayuda, ya que días anteriores nos había enviado unas brochas como las que ellos utilizaban.  El encargo consistía en localizar el lugar exacto del patio donde se tenía que buscar, y descubrir los huesos con mucho cuidado para no dañarlos.  Así que, tras ver en la PDI unos vídeos de cómo se extraen restos de ese calibre, nos fuimos al patio a buscarlos.

Una vez allí, y divisado el objetivo, fue imposible mantenerles a mi lado,  ¡¡ECHARON A CORRER!!

Cuando llegamos todos, procedimos a realizar los trabajos como nos habían recomendado. La cosa empezó bien, pero como la paciencia en esta edad es bastante difícil, en el momento en que encontraron alguna evidencia, alguno empezó a dejar la brocha a un lado y a excavar con la mano.  Yo no querían que lo tocaran porque era un hueso de verdad envuelto en plásticos, pero fue labor imposible.

Según iban descubriendo el hueso, iban poniéndose más nerviosos ya que veían que era uno gigantesco. Nos habían dicho que de VELOCIRAPTOR, pero por su tamaño.... creemos que sería de otro dinosaurio.  Ya nos informará José Luis cuando lo analicen en su laboratorio. 

Aquí os pongo unas pocas fotos de cómo fue el gran día (algunos no quisieron hacerse fotos porque seguían buscando restos, y otros querían estar en todas, jaja):























La verdad es que pasamos un día estupendo lleno de emociones, lástima que faltaran algunos niños.  Además de todo eso, nos estamos dedicando a hacer murales para decorar la clase y el pasillo.










También hacemos otras cosas como:


                        Aprender palabras nuevas:

                                      



                        Clasificaciones: 

















                   Y divertirnos mucho en el patio:






           

                     Aquí los tenemos haciendo POP-IT gigantes






También hemos visto cómo salieron unos pequeños dinosaurios de unos huevos que nos ha traído Vera.






Están tan motivados que traen hasta gominolas y galletas de dinosaurios:




El viernes tienen psicomotricidad, y así es como dejan sus zapatillas a la puerta del gimnasio:





Semana de 25 al 29 de octubre de 2021. Comienza la cuenta atrás para HALLOWEEN




Esta semana ha sido la semana de las exposiciones de los trabajos hechos en casa.  Ha habido de todo, niños que lo exponían con total soltura y desparpajo, y niños a los que había que sacarles la información con una y mil preguntas, pero lo importante del trabajo es que todos y cada uno de los niños que lo han presentado, se han sentido importantes durante su "minuto".  Muchas gracias por vuestra colaboración. Sin ella muchas de las cosas que hacemos no serían posible. Veamos algunas fotos y algunos vídeos, porque no todos se atrevían a hablar mientras les grababa:













David explicando su trabajo

https://youtu.be/7rdviPeARKI



Marcos y su diplodocus

https://youtu.be/3MUjk_KhQtk







Ángel y su dinosaurio

https://youtu.be/2DiPcWpkh08









                                                                                              
                                                                         Matías
                                              https://youtube.com/shorts/miLzGmpcVcM?feature=share






                                                                          Yeray el experto
                                                           https://youtu.be/Qu_zxR5chpE





                                                     Víctor el paleontólogo
                                                         https://youtu.be/4dBdCwNgw9Q





Vera y el triceratops

https://youtu.be/Ywz0Qk9Z3vE




Hemos introducido algunos juegos nuevos en el aula, como por ejemplo un puzle gigante de dinosaurios. 
Primero lo hicimos todos juntos en la alfombra para que ellos supieran cómo se hacía, y después lo irán haciendo por equipos en el suelo, aunque de momento sólo lo han hecho dos de ellos.













Algunas de las fichas que vienen en el proyecto, las convertimos en juegos para la clase: 





También hemos llevado a clase unas "tablets" para que trabajen los números, las formas, los trazos...








Con unos cuadernos que he elaborado con sus nombres y con las letras y números que estamos trabajando, repasamos el trazo para mejorar su grafía. 





Por fin ha aparecido por la clase la letra I, i.  Y como ha venido en fechas muy señaladas, pues la hemos decorado acorde con ellas.






 

Otro de los contenidos que hemos trabajado  ha sido el otoño, y para que fuera más divertido, hicimos una pieza del puzle cada uno para formar con ella el dibujo entero con el que hemos decorado la ventana de la clase. Animaos a ir a verla









Les gusta tanto el proyecto de los dinosaurios que mirad qué figuras hacen con plastilina:

 Un diplodocus

  Un anquilosaurio con cola de martillo



Una de las actividades matemáticas que hemos introducido este año, es la recta numérica. Aunque ya la teníamos el año pasado, este curso hemos introducido las normas de:   
1.- Colocar en orden los números. Hasta que no estén colocados, no se puede jugar.
2.- Tirar el dado y saltar sólo lo que el dado nos indique:




Video del juego Recta numérica

https://youtu.be/JADS_X__wGw




Trabajando las series de dos elementos:


Las formas geométricas:



Y por supuesto muchos más murales para decorar los pasillos:













Otra actividad con la que hemos comenzado ha sido el recortado con tijeras.  De forma libre los niños recortarán revistas y periódicos que trajeron el año pasado. Da igual cómo lo hagan, lo importante es que adquieran la técnica y vayan cogiendo destreza. 





Además a lo largo de la semana, hemos estado haciendo cosillas para el día de HALLOWEEN.  La teacher Reme ha elaborado con ellos un mural para decorar el pasillo , y lo mejor de todo, ha mostrado en clase cómo se prepara una calabaza típica de estas fechas.  Mirad qué chulo:














Y llegó el gran día. Los niños vinieron disfrazados con sus trajes terroríficos y con unos desayunos que daban miedo.  A la hora del patio, la lluvia nos respetó y pudimos bailar y pasárnoslo genial.


Nazaret ha tenido el detalle de regalar a todos y cada uno de los niños una galleta con una bruja o con una calabaza. Gracias
















Tras la deliberación de los jueces, se otorga el premio en la clase de Ben y Holly consistente en una bolsa con chuches a:

Ángel Carrasco Pastrana



Todos los demás niños recibieron un sobre de pica pica 





Vídeo zombis en la clase: 

https://youtu.be/MvvM20vRTx0

















ÚLTIMO DÍA DEL CURSO. JUNIO 2022

El 21 de junio llegó antes de que nos quisiéramos dar cuenta. Qué rápido pasan los meses!!  Para despedirnos del curso, tenemos una gran fie...

Lo más visto