Seguidores

jueves, 27 de mayo de 2021

CUMPLEAÑOS DE LOLA (4 años)

 

¡¡¡MUCHAS FELICIDADES PRINCESA!!!

¡¡¡Y llegó el gran día de Lola!!!  A pesar de las adversidades, pudimos celebrar su cumpleaños con normalidad. Gracias familia!!! 


Así la recibieron los niños cuando llegó a la hora del recreo.




Una vez en clase, bailamos la canción de cumpleaños feliz de Parchís.

 
























Espero y deseo que disfrutárais mucho!!!


viernes, 7 de mayo de 2021

FOTOS DE PATIO MES DE MAYO

 

¡¡¡¡QUÉ DIVERTIDO ES EL PATIO DEL COLE!!!


                Haciendo nuevas amistades




           Nos encanta posar: 










También nos encanta guarrear con la poquita arena que hay en la zona de pista: 



Esta semana no nos tocaba patio de arena, pero ellos se resisten a no tocarla diariamente, así que los pobres se sientan en el bordecito a mirar lo que hace el resto, y a veces juegan en el mismo borde. En esta ocasión, han estado dándole a la imaginación (ya que no se podían mover de ahí) y esto es lo que ha resultado:


Han ideado este sistema de embudos, y se entretenían en echar arena por arriba y recogerlo por los agujeros de abajo.
















martes, 4 de mayo de 2021

MAYO. "Marzo ventoso y abril lluvioso, hacen de MAYO florido y hermoso"

   

2 DE MAYO. ¡¡FELIZ DÍA DE LA MADRE!!

 3 de mayo

Comenzamos el mes de mayo con una gran sorpresa. Cuando entran los niños a la clase se encuentran con una caja en la alfombra. ¿Qué será, será?  Empezamos a dar pistas: es un ser vivo ¿cómo podrá ser: grande o pequeño?, este animal no hace ruido....  Los niños empiezan a decir cosas insospechadas, pero normales para su edad: "Ahí hay una jirafa" "Hay una vaca".... Jajaja
Cuando por fin descubro la tapadera, sus caras de asombro fueron un poema. Algunos no sabían lo que era, otros sí.  Veamos alguna foto:
 







Cuando ya vimos lo que era, sólo un valiente se decidió a salir a cogerlo: 



Cuando se los puse cerca de su carita, algunos se retiraban. Muchos de los gusanos corrieron grandes peligros, pero por suerte todos salieron ilesos.












4 de mayo

     La actividad de hoy ha sido al aire libre. Nos hemos ido a reconocer una de las moreras del cole para que los niños puedan alimentar a los gusanos que les hemos metido en sus cajitas. Se han puesto debajo del árbol mientras yo les arrancaba las hojas (subida a una silla porque no llego). Nos hemos puesto en círculo y hemos repartido los gusanos. Cada uno se ha inventado dos nombres para cada uno de sus gusanos. 


















5 mayo

Hoy toca limpieza de cajas. Los niños han vaciado sus cajas de cacas y de hojas secas. Una vez limpias, les hemos echado hojas nuevas para que se pongan grandes y fuertes.



Como hemos estado tanto el lunes como el martes recogiendo hojas de morera, hoy ha tocado trabajar las hojas sobre el papel, pegando papel de seda. A algunos les ha costado mucho, ya que se les quedaba pegado el papel en los dedos. El final de la ficha, ha sido darle barniz fijador y pegar un gusano de plastilina.





6 de mayo 

           En el día de hoy hemos estado conociendo la metamorfosis de los gusanos de seda. Hemos elaborado un pequeño libro y un mural.









7 mayo

Como rutina de la mañana, seguimos limpiando la caja de los gusanos. Esos sí, como hoy comienza el fin de semana, hemos recogido muchas hojas con el fin de que tengan comida suficiente para los dos días.
En el trabajo de mesa hemos realizado un árbol de morera. Hemos salido al patio, hemos observado cómo es, cómo son sus hojas, sus frutos.... La actividad consistía en utilizar dos técnicas diferentes, siendo una de ellas el punteado con bastoncillos de algodón. No ha quedado terminado el trabajo porque nos falta pintar las moras por no haberse secado, pero el lunes continuaremos.  












Hoy lunes 10 de mayo añado las fotos del trabajo finalizado.








Además de esto, hemos realizado la copa de un árbol de morera para ponerlo en la decoración de nuestro pasillo. (ver fotos en el mes de abril)


                    
                         


LUNES 10 DE MAYO

Hoy estaba deseando llegar al cole para ver qué tal se les había dado a los niños el cuidado de sus gusanos. Ellos han llegado tan contentos con su cajita, pero creo que algunos gusanos son los que estaban deseando venir al cole para poder relajarse, jajaja 

A las10:00 hemos salido a por hojas de morera para alimentarles con hojas frescas, y al mostrar cada uno los suyos para ver lo que habían crecido... SORPRESA!!!!! El gusano de Matías se había convertido en capullo. Algunos niños se han quedado maravillados.  Ahora es cuando empieza la verdadera METAMORFOSIS 



Además de los gusanos de seda, seguimos con los conceptos matemáticos. En esta ocasión estamos repasando, en el libro, los números 1, 2 y 3. Tanto la identificación de la cantidad con la grafía del número , como la grafía propiamente dicha, aunque esto último es lo que más les cuesta. 




MARTES 11 DE MAYO

Hoy nos hemos vuelto a llevar una grata sorpresa. Estamos cuidando tan bien a nuestros gusanos, que parece que quieren terminar su ciclo. Al llegar a clase hemos visto que otros 2 gusanos han empezado a hacer el capullo. Uno en la caja, y el otro en el tubo de papel.  

Estas dos primeras imágenes pertenecen al mismo gusano con 5 horas de diferencia.



LETRA U

A lo largo de la mañana, también hemos estado conociendo la letra U.
Entre otras actividades, hemos estado mirando en el espejo cómo se nos pone la boca cuando pronunciamos esa letra.










Miércoles 12

Hoy, entre otras cosas, hemos pegado algodón en un capullo de seda. Así han quedado sus trabajos:





Jueves 13 

Seguimos con el cuidado de nuestros gusanos. Cada día tenemos más que empiezan a tejer su capullo. Es muy curioso verlo.

Como no hay mejor cosa que poder experimentar y conocer todo lo que trabajamos. Hoy los niños han realizado un dibujo libre de la metamorfosis. Hemos aprovechado la poesía de Gloria Fuertes que nos estamos aprendiendo, titulada "El Gusano Sano", y así han quedado sus dibujos. 



     Además de trabajar en el proyecto, hoy hemos estado con las series de dos elementos y las diferencias entre láminas.


Lunes 17

Vaya cambio que están sufriendo nuestros gusanos de seda. Los niños están emocionados viendo lo que les sucedes y recogiendo todos los días hojas en el patio. Hoy hemos puesto todos los capullos de seda dentro de una misma caja. Qué nervios, ya queda poco para que la primera mariposa/polilla aparezca.

Hemos hecho esto siguiendo las instrucciones del MARIPOSARIO DE BENALMÁDENA




Martes 18  

Hoy hemos aprendido que se pueden utilizar los recursos naturales para divertirse y/o entretenerse. 
A estas alturas del mes de mayo, las moras del árbol de morera han empezado a ponerse moradas y a caer al suelo, así que ni cortos ni perezosos nos hemos ido al patio, hemos recogido unas poquitas y nos hemos puesto manos a la obra. La actividad de hoy ha consistido en dibujar y poner nuestros nombres en el suelo con las moras del árbol que alimenta a nuestros gusanos. 












Resto de semana (del 19 al 21)

Aunque no tengo mucho documento gráfico, a lo largo de esta semana hemos seguido trabajando en el proyecto de los gusanos de seda y la primavera, así como los conceptos matemáticos correspondientes a este trimestre. 
A continuación os pongo algunas de las actividades que hemos hecho para afianzar nuestros conocimientos:

Arriba-abajo










 Letra U de primavera







Rincón de arte: 





Martes 25 de mayo

Por fin, después de un curso duro por las restricciones, pudimos hacer algo especial en el cole. Tuvimos la visita de las bibliotecarias Marisé y Cecilia, que nos contaron un cuento titulado "Otto el oso de Libro". Además del cuentacuentos, animaron a los niños a hacerse socios de la biblioteca y a visitarla más frecuentemente.
Os dejo algunas fotos del día:





Al finalizar el cuento, nos regalaron un dibujo del protagonista para colorear:



Miércoles 26 

Qué sorpresa, hoy hemos recibido la llamada tan esperada del Señor Oso. No sabemos el motivo de su tardanza, quizá había estado enfermo, pero por lo menos ya.... ha podido regalarnos la letra U.
Al igual que hacemos en otras ocasiones, los niños y yo, salimos muy emocionados en búsqueda de la U mayúscula y la u minúscula. 
Alba y Ángel fueron los que tuvieron la suerte de encontrarlas. 









ÚLTIMO DÍA DEL CURSO. JUNIO 2022

El 21 de junio llegó antes de que nos quisiéramos dar cuenta. Qué rápido pasan los meses!!  Para despedirnos del curso, tenemos una gran fie...

Lo más visto